Ayer les escribía sobre la “luz eléctrica” y los “cadáveres” que dejaba en algunos recorridos en la Copa de Naciones de Aachen CSIO.
Hoy quería introducir otra variable al respecto; veamos qué les parece a ustedes, que a la postre son los que tienen que tener su personal e intransferible opinión. Yo, tan solo reparto las cartas para que ustedes decidan qué hacer con ellas.
Ayer me quedé reflexionando al respecto, y decidí__ conmigo mismo __ que la luz eléctrica hace más daño cuando la pista es de verde, que cuando la pista es de arena. Para ver si estaba en lo cierto, o si mi pensamiento era una tontería, esta mañana he hablado con Santiago Varela Ullastres, que tiene la misma opinión que yo.
Piensen que en los JJOO de Tokio 2.020 se va a saltar de noche, con luz eléctrica, y es una de las cuestiones que Santiago tiene que tener en consideración.
Carolo López-Quesada
La combinacion de sentidos (vista,oido,olfato,gusto y tacto) y memoria,tienen un efecto inmediato en el caballo. El tacto de verde y arena o la vista con luz natural o artificial,mezclado con las experiencias o recuerdos de cada caballo es un camino que gusta explorar a los «cheff»…igual que los trampantojos y las distancias. Algun dia,algun Jefe de Pista creativo empezara a jugar con los olores.